Cestas de Navidad Alcobendas

Cestas de Navidad Alcobendas

¿Quieres comprar cestas de Navidad para empresas en Alcobendas y buscas ✅ la mejor calidad, ✅ mejor presentación y ✅ precio de fábrica? Te enviamos a domicilio en Alcobendas las cestas más exclusivas. También para particulares.

Aquí tienes una pequeña muestra de nuestras cestas de Navidad en Alcobendas para que puedas ir echando un vistazo. Navega por las categorías del menú de iconos para visitar nuestro catálogo completo.
Jaén es la capital urbana de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España.
 
La ciudad de Jaén es el centro administrativo e industrial de la provincia. Los establecimientos industriales de la ciudad incluyen trabajos químicos, curtiembres, destilerías, fábricas de galletas, fábricas textiles, así como la industria de maquinaria agrícola y de procesamiento de aceite de oliva.
 
El trazado de Jaén está determinado por su posición en las colinas de la sierra de Santa Catalina, con calles estrechas y empinadas, en el casco histórico de la ciudad.
 
Su población es de 112.757 (2020), aproximadamente una sexta parte de la población de la provincia. Recientemente Jaén ha tenido un gran incremento en el turismo cultural, habiendo recibido 604.523 turistas a lo largo del año 2015, un 10% más que en 2014. La ciudad también es conocida como la Capital Mundial del Aceite de Oliva, por ser el mayor productor de este aceite. conocido por los lugareños como oro líquido.
 
La ciudad se encuentra a los pies de la Sierra de Jabalcuz, una de las subrangos del Sistema Subbético, el sistema interior de las Montañas Béticas que deja el Valle del Guadalquivir por el Norte. Los alrededores de la ciudad son ricos en pequeños acuíferos kársticos mesozoicos. El Guadalbullón discurre cerca de la ciudad.
 
La gastronomía de Jaén es muy variada, destacando platos autóctonos como la pipirrana (tomate, pimientos verdes, pan rallado, ajos tiernos, aceite de oliva, vinagre, sal y huevo duro); «espinacas a la Jaén» (ajo, picatostes, butifarra especiada, laurel, huevo, ralladura de naranja y vinagre); «arroz a la Jaén» (muy flojo), «ternera al ajillo picado», «trucha de los ríos de Jaén» (trucha, mantequilla, trozos de jamón con panceta, perejil, vino blanco y sal), «ajo blanco a la Jaén» (almendra cruda, aceite de oliva, huevos, ajo, sal, vinagre y agua).
 
Entre los dulces de Jaén más conocidos se encuentran el «arroz con leche», las «gachas de Jaén», los «pestiños», los «gusanillos» y los «ochíos».
 
En Jaén es muy común comer tapas; existen numerosos bares donde, por el precio de una cerveza (alrededor de 1,50 €), se puede adquirir una tapa, que consiste en un pequeño plato de comida para una persona.
Usamos cookies    +info
Privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?