Cestas de Navidad Algeciras
¿Quieres comprar cestas de Navidad para empresas en Algeciras y buscas ✅ la mejor calidad, ✅ mejor presentación y ✅ precio de fábrica? Te enviamos a domicilio en Algeciras las cestas más exclusivas. También para particulares.
Aquí tienes una pequeña muestra de nuestras cestas de Navidad en Algeciras para que puedas ir echando un vistazo. Navega por las categorías del menú de iconos para visitar nuestro catálogo completo.
-
Estuche Especial 02
40,50€ Añadir al carrito -
Caja de vinos madera 301
18,32€ Añadir al carrito -
Caja Gourmet 603
38,24€ Añadir al carrito -
Cesta de mimbre 501
65,93€ Añadir al carrito -
Baúl Peñiscola
181,13€ Añadir al carrito -
Baúl Morella
274,55€ Añadir al carrito -
Regalo original 202
57,96€ Añadir al carrito -
Regalo original 203
84,94€ Añadir al carrito -
Regalo original 204
232,33€ Añadir al carrito -
Caja Gourmet 601
32,24€ Añadir al carrito -
Caja Gourmet 602
34,94€ Añadir al carrito -
Cesta Madeira
222,88€ Añadir al carrito
Algeciras es un municipio de España perteneciente a la provincia de Cádiz, Andalucía. Ubicada en el extremo sur de la Península Ibérica, cerca del Estrecho de Gibraltar, es la ciudad más grande de la Bahía de Gibraltar . El Puerto de Algeciras es uno de los mayores puertos de Europa y del mundo en tres categorías: contenedores, carga y transbordo. El casco urbano se extiende a ambos lados del pequeño Río de la Miel, que es el río más meridional de la Europa continental. A 1 de enero de 2020, el municipio tenía una población censada de 123.078, segundo en su provincia después de Jerez de la Frontera y mayor población de la ciudad de Cádiz. Forma parte de la comarca del Campo de Gibraltar.
El área metropolitana circundante también incluye los municipios de Los Barrios, La Línea de la Concepción, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, San Roque y Tarifa, con una población de 263.739.
Algeciras está situada en el extremo sur de la Península Ibérica, en la comarca del Campo de Gibraltar. Su ubicación estratégica cerca del Estrecho de Gibraltar, el cuello de botella que conecta el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo y que también implica la distancia más cercana entre Europa y el continente africano, ha impulsado históricamente la importancia del puerto. La ciudad propiamente dicha se encuentra en la orilla occidental de la Bahía de Gibraltar, frente al Peñón de Gibraltar, que domina la orilla oriental.
El municipio se extiende sobre una superficie total de 87,96 km2 (33,96 millas cuadradas), limitando con los municipios de Los Barrios y Tarifa. El curso bajo del río Palmones forma parte del límite de Algeciras con el municipio de Los Barrios.
La aglomeración urbana formada por Algeciras y los asentamientos que la rodean es la sexta de Andalucía y la tercera de la costa de la región.
Algeciras es principalmente un centro de transporte y una ciudad industrial. Sus principales actividades están conectadas con el Puerto de Algeciras, que sirve como principal punto de embarque entre España y Tánger y otros puertos de Marruecos, así como las Islas Canarias y los enclaves españoles de Ceuta y Melilla. Está clasificado como el 16º puerto más activo del mundo. La ciudad también tiene una importante industria pesquera y exporta una variedad de productos agrícolas de los alrededores, incluidos cereales, tabaco y animales de granja.
En los últimos años se ha convertido en un importante destino turístico, con populares excursiones de un día a Tarifa para ver las migraciones de aves; a Gibraltar para ver las vistas y la cultura del territorio; ya la Bahía de Gibraltar en excursiones de avistamiento de cetáceos.
Algeciras es el término sur de dos principales Euroroutes norte-sur, la E05 y la E15. Ambas rutas, además, llegan a Escocia (la E05 termina en Greenock y la E15 en Inverness) vía Francia e Inglaterra.