Cestas de Navidad Almería

Cestas de Navidad Almería

¿Quieres comprar cestas de Navidad para empresas en Almería y buscas ✅ la mejor calidad, ✅ mejor presentación y ✅ precio de fábrica? Te enviamos a domicilio en Almería las cestas más exclusivas. También para particulares.

Aquí tienes una pequeña muestra de nuestras cestas de Navidad en Almería para que puedas ir echando un vistazo. Navega por las categorías del menú de iconos para visitar nuestro catálogo completo.
Almería es una ciudad y municipio de España, ubicado en Andalucía. Es la capital de la provincia del mismo nombre. Se encuentra en el sureste de Iberia en el mar Mediterráneo. El califa Abd al-Rahman III fundó la ciudad en 955. La ciudad se enriqueció durante la era islámica y se convirtió en una ciudad mundial a lo largo de los siglos XI y XII. Disfrutó de un activo puerto que comerciaba con seda, aceite y pasas.
 
Debido a su paisaje árido, en Almería se rodaron numerosos spaghetti westerns y algunos de los decorados aún se mantienen como atracción turística. Estos conjuntos están situados en el desierto de Tabernas. La ciudad y la región también fueron utilizadas por David Lean en Lawrence de Arabia (1962), John Milius en El viento y el león (1975) y otros.
 
Uno de los parajes naturales más famosos de Almería es el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Este parque es de origen volcánico, y es el espacio marino-terrestre más grande y de mayor importancia ecológica del Mediterráneo occidental europeo. El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar discurre por los términos municipales de Níjar, Almerimar y Carboneras. Sus pueblos, antes dedicados a la pesca, se han convertido en puntos turísticos. Las playas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar también son un atractivo.
 
Almería tiene un islote que administra como parte de su territorio en el Mar de Alborán, la Isla de Alborán. La isla tiene un pequeño cementerio, un puerto y un faro, construidos en el siglo XIX.
 
 
Precedida por asentamientos anteriores (oppida) en la margen izquierda del Henares, la ciudad tiene su origen en el asentamiento Complutum fundado en época romana en la margen derecha (norte) del río, que se convirtió en sede obispal en el siglo V. Una de las varias ciudadelas musulmanas de la Marca Media de al-Andalus (de ahí el nombre de Alcalá, un derivado del término árabe para ciudadela) se asentó en la margen izquierda, mientras que, tras culminar la conquista cristiana hacia 1118, el grueso de la núcleo urbano volvió a la margen derecha. Durante gran parte de la Baja Edad Media y principios de la Edad Moderna antes de formar parte de la provincia de Madrid, Alcalá de Henares fue un estado señorial de los arzobispos de Toledo.
 
Su centro histórico es uno de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
 
La ciudad tiene una larga tradición universitaria. Francisco Jiménez de Cisneros fundó la Universidad Complutense de Alcalá de Henares a finales del siglo XV. La ciudad acoge actualmente la (refundida) Universidad de Alcalá. Es la ciudad natal de Miguel de Cervantes.
Usamos cookies    +info
Privacidad
×