Cestas de Navidad Córdoba
¿Quieres comprar cestas de Navidad para empresas en Córdoba y buscas ✅ la mejor calidad, ✅ mejor presentación y ✅ precio de fábrica? Te enviamos a domicilio en Córdoba las cestas más exclusivas. También para particulares.
-
Estuche Especial 02
40,50€ Añadir al carrito -
Caja de vinos madera 301
18,32€ Añadir al carrito -
Caja Gourmet 603
38,24€ Añadir al carrito -
Cesta de mimbre 501
65,93€ Añadir al carrito -
Baúl Peñiscola
181,13€ Añadir al carrito -
Baúl Morella
274,55€ Añadir al carrito -
Regalo original 202
57,96€ Añadir al carrito -
Regalo original 203
84,94€ Añadir al carrito -
Regalo original 204
232,33€ Añadir al carrito -
Caja Gourmet 601
32,24€ Añadir al carrito -
Caja Gourmet 602
34,94€ Añadir al carrito -
Cesta Madeira
222,88€ Añadir al carrito
Córdoba es una ciudad de Andalucía, España, y la capital de la provincia de Córdoba. Es el tercer municipio más poblado de Andalucía y el 11 en la general del país.
La ciudad se encuentra principalmente en la margen derecha del Guadalquivir, en el sur de la Península Ibérica. Una vez que fue un asentamiento romano, pasó a manos de los visigodos, seguidos de las conquistas musulmanas en el siglo VIII y más tarde se convirtió en la capital del califato omeya de Córdoba. Durante estos períodos musulmanes, Córdoba se transformó en un centro de educación y aprendizaje líder en el mundo, produciendo figuras como Averroes, Ibn Hazm y Al-Zahrawi, y en el siglo X se había convertido en la segunda ciudad más grande de Europa. Tras la conquista cristiana en 1236, pasó a formar parte de la Corona de Castilla.
Córdoba alberga ejemplos notables de la arquitectura morisca, como la Mezquita-Catedral, que fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y ahora es una catedral. Desde entonces, el estatus de la UNESCO se ha ampliado para abarcar todo el centro histórico de Córdoba, Medina-Azahara y el Festival de los Patios. Córdoba tiene más sitios del Patrimonio Mundial que en cualquier parte del mundo, con cuatro. Gran parte de esta arquitectura, como el Alcázar y el puente romano, ha sido reelaborada o reconstruida por los sucesivos habitantes de la ciudad.
Córdoba tiene las temperaturas de verano más altas de España y Europa, con temperaturas máximas promedio de alrededor de 37 °C (99 °F) en julio y agosto.
Córdoba está situada en el sur de la Península Ibérica, en la depresión formada por el río Guadalquivir, que atraviesa la ciudad en dirección este-noreste y oeste-suroeste. El municipio más amplio se extiende sobre una superficie de 1.254,25 km2, lo que lo convierte en el municipio más grande de Andalucía y el cuarto más grande de España.
La ciudad de Córdoba se encuentra en el curso medio del río. Tres grandes unidades de paisaje en el municipio incluyen la Sierra (como en el extremo sur de Sierra Morena), el Valle propiamente dicho y la Campiña.
Las diferencias de elevación en el Valle son muy pequeñas, oscilando entre 100 y 170 metros sobre el nivel del mar, con la ciudad propiamente dicha ubicada a una altitud promedio de aproximadamente 125 metros sobre el nivel del mar. El paisaje del valle se subdivide a su vez en el piedemonte que conecta con la Sierra, las terrazas fluviales y las inmediaciones del curso del río.
La Campiña Miocénica, situada en la margen sur del Guadalquivir, presenta un paisaje montañoso que aumenta suavemente en altura hasta unos 200 m. En la Sierra, al norte de la ciudad, la altitud aumenta de manera relativamente abrupta hasta los 500 metros. Tanto la Sierra como la Campiña ofrecen miradores sobre el valle.