Cestas de Navidad León
¿Quieres comprar cestas de Navidad para empresas en León y buscas ✅ la mejor calidad, ✅ mejor presentación y ✅ precio de fábrica? Te enviamos a domicilio en León las cestas más exclusivas. También para particulares.
Aquí tienes una pequeña muestra de nuestras cestas de Navidad en León para que puedas ir echando un vistazo. Navega por las categorías del menú de iconos para visitar nuestro catálogo completo.
-
Estuche Especial 02
40,50€ Añadir al carrito -
Caja de vinos madera 301
18,32€ Añadir al carrito -
Caja Gourmet 603
38,24€ Añadir al carrito -
Cesta de mimbre 501
65,93€ Añadir al carrito -
Baúl Peñiscola
181,13€ Añadir al carrito -
Baúl Morella
274,55€ Añadir al carrito -
Regalo original 202
57,96€ Añadir al carrito -
Regalo original 203
84,94€ Añadir al carrito -
Regalo original 204
232,33€ Añadir al carrito -
Caja Gourmet 601
32,24€ Añadir al carrito -
Caja Gourmet 602
34,94€ Añadir al carrito -
Cesta Madeira
222,88€ Añadir al carrito
León es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de León, parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en el noroeste de la Península Ibérica. Tiene una población de 124.303 (2019), con mucho, el municipio más grande de la provincia. La población del área metropolitana, incluyendo el vecino San Andrés del Rabanedo y otros municipios menores, ronda los 200.000 habitantes.
Fundada como campamento militar de la Legio VI Victrix hacia el 29 a. C., su condición de ciudad campamento se consolidó con el asentamiento definitivo de la Legio VII Gemina a partir del 74 d. Tras su despoblación parcial a causa de la conquista omeya de la península, el año 910 inicia uno de sus periodos históricos más destacados, cuando se convierte en la capital del Reino de León, que participó activamente en la Reconquista contra los moros, y llegó a ser uno de los reinos fundamentales de la España medieval.
En 1188, la ciudad acogió el primer Parlamento de la historia europea bajo el reinado de Alfonso IX, por lo que fue nombrada en 2010, por el profesor John Keane, Rey de España y Junta de Castilla y León, como cuna de El parlamentarismo y la Decreta de León fueron incluidos en el registro Memoria del Mundo de la UNESCO en 2013. El protagonismo de la ciudad comenzó a decaer en la Alta Edad Media, en parte debido a la pérdida de la independencia tras la unión del reino leonés con la Corona. de Castilla, consolidada en 1301.
Tras un periodo de estancamiento durante la Edad Moderna, fue una de las primeras ciudades que se alzó en la Guerra de la Independencia Española, y unos años más tarde, en 1833, adquirió la condición de capital de provincia. El final del siglo XIX y XX vio una aceleración significativa en la tasa de expansión urbana, cuando la ciudad se convirtió en un importante nudo de comunicaciones del noroeste debido al auge de la industria minera del carbón y la llegada del ferrocarril.
El patrimonio histórico y arquitectónico de León, así como las numerosas fiestas que se celebran a lo largo del año (entre las que destacan las procesiones de Semana Santa) y su ubicación en el Camino de Santiago Francés, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo convierten en un destino de turismo tanto nacional como internacional. Algunos de los edificios históricos más destacados de la ciudad son la Catedral, uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica clásica de estilo francés en España, la Basílica de San Isidoro, una de las iglesias románicas más importantes de España y lugar de descanso de los monarcas medievales de León, el Monasterio de San Marcos, ejemplo de arquitectura plateresca y renacentista española, y la Casa Botines, creación modernista del arquitecto Antoni Gaudí. Un ejemplo de arquitectura moderna es el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad o MUSAC.